
DIPLOMATURA EN
GESTIÓN DE LAS PERSONAS
¿Cómo mejorar tu desempeño en Liderazgo y Gestión Humana? Edición 2023

Más información
Descargá nuestro brochure con el programa completo e información detallada de la Diplomatura.
Inscripciones abiertas
Introducción
Cuando pensamos en quiénes integran áreas de Gestión de las Personas, Recursos Humanos, Talento, o similares, se presentan diferentes desafíos que demandan habilidades, competencias y conocimientos clave para la competitividad de la organización.
A través de esta propuesta, se pretende comprender la gestión de las personas y su impacto en las organizaciones. Desde una perspectiva sistémica y estratégica, se integra el contexto, los procesos y las relaciones implicadas.
Objetivo General
- Desarrollar habilidades y conocimientos entre quienes forman parte de áreas de gestión de talento/ personas en organizaciones, particularmente en pequeñas y medianas empresas.
Objetivos específicos
- Comprender la gestión de las personas y su impacto en las organizaciones, desde una perspectiva sistémica y estratégica, integrando el contexto, los procesos y las relaciones que están implicadas.
- Desarrollar habilidades para diseñar y administrar procesos y políticas de gestión de las personas.
- Fortalecer las competencias profesionales que contribuyan a estilos de liderazgo sanos y genuinos.
- Comprender el marco legal dentro del cual opera la función de gestión de las personas, y adquirir capacidades para operar dentro de ésta.
- Conocer las tecnologías y sistemas informáticos disponibles para facilitar la gestión de personas en las organizaciones.

Destinatarios/as
- Personas que se desempeñen en la función de RRHH.
- Líderes que deseen potenciar el rendimiento de sus equipos, en ámbitos públicos o privados.
- Egresados/as de carreras universitarias.
- Interesados/as con estudios secundarios terminados (requisito mínimo).

Masterclass: ''Gestiones más humanas. Tendencias 2023''
Programa
La diplomatura está organizada en:
- 11 módulos teóricos-prácticos.
- 3 laboratorios 100% prácticos y colaborativos.
Laboratorios
En este programa se realizarán 3 Laboratorios. Estos espacios serán 100% prácticos y colaborativos. Tienen como objetivo resolver diferentes desafíos, similares a los que se presentan en la vida cotidiana profesional.

LAB 1: Change management – Aprendizaje y agilidad para el cambio
Entender la innovación y el error como fuentes invaluables de aprendizaje conlleva habilidades cada vez más requeridas en este contexto volátil, cambiante y complejo.
Conocer herramientas y maneras de fortalecer la cultura del cambio en nuestra organización, es estratégico.
Desde una mirada organizacional con foco en los equipos de trabajo, apuntaremos a:
¿Cómo podemos acompañar los procesos de cambios tanto grupales como individuales? ¿ Cómo sabemos que se trata de cambios sustentables en nuestra cultura organizacional?
LAB 2: Habilidades socioemocionales para la gestión de personas.
Empatía, autoconocimiento, liderazgo y autorregulación son algunas de las habilidades que nos brindan ventajas al desempeñarnos en nuestro contexto laboral.
Constantemente, abordamos situaciones tensas, estresantes y hostiles. Por ello es necesario conocernos y saber cómo acompañar a otras personas en el registro, aceptación y gestión emocional. De este modo contribuimos a generar ambientes laborales más saludables.
En este laboratorio práctico apuntaremos a:
¿Cómo puedo desarrollar mi inteligencia emocional? ¿ Cómo puedo favorecer mi entorno laboral desde la gestión emocional?
LAB 3: Diversidad en la gestión. Integración del programa.
Comprender el valor de trabajar con personas que poseen diferentes habilidades, culturas, creencias, perspectivas de géneros, experiencias y maneras de pensar, nos permitirá crecer personal y profesionalmente.
Esto precisa ser abordado de manera integral y estratégica en las organizaciones, de manera tal que en los diferentes niveles, áreas y procesos se refleje coherentemente. Tanto en las prácticas como en las relaciones y en la toma de decisiones.
En este espacio, con dinámicas interactivas trabajaremos en:
¿Qué acciones y prácticas reconocemos como inclusivas y que promueven una cultura diversa? ¿Cómo favorecemos y obstaculizamos la construcción de ambientes diversos?
Cursado virtual, 100% a distancia

¿Cómo lo haremos?
- Entrenando diferentes metodologías y herramientas
- Reflexionando sobre teorías, que trabajan sobre la vida en las organizaciones
- Co-creando con otras/os profesionales sobre casos reales, para aplicar lo estudiado
Equipo docente

Dirección
-
- Esp. Vanesa Guajardo Molina
VER CV
- Esp. Vanesa Guajardo Molina
Nuestro equipo está conformado por profesionales de diversas disciplinas y especialidades, como Administración, Economía, Filosofía, Comunicación, Psicología y RRHH.
Son expertas/os que se desempeñan como docentes y acompañan a distintas organizaciones como consultoras/es o líderes de equipos, con el objetivo de abarcar las necesidades de conocimientos que exige el ámbito de la Gestión de Personas.
Inscripciones abiertas
TERCERA EDICIÓN. Modalidad Virtual